Para inscribirse en estas capacitaciones deberá, obligatoriamente, coincidir con la/el destinataria/o de cada curso.
Consultas (011) 41292099 - interno 4076

Cursos Noviembre
Herramientas de Calidad para Pymes (Autogestionado)

Objetivos:
Formar personal para realizar acciones de mejora continua dentro de la organización. Brindándoles conocimiento sobre las herramientas básicas de calidad con la finalidad de poder utilizarlas para mejorar los procesos internos de la organización.

Destinatarios/as: Este curso introductorio tiene como objetivo transferir de manera sencilla y clara, la metodología de implementación de estas herramientas en las pymes.

Inicio: 8 de noviembre al 6 de diciembre.

Modalidad: A distancia

Inscripción
Seminario Materiales textiles del Siglo XXI

Objetivos:
Comprender los criterios del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) para la clasificación de mezclas de sustancias. Aplicar los procedimientos de decisión para la clasificación de mezclas. Asignar los elementos de etiquetado según la clasificación resultante.

Destinatarios/as: Docentes de Institutos de Educación Superior.

Inicio: 4 de octubre.

Modalidad: A distancia

Inscripción
Cursos Octubre
Seminario Materiales textiles del Siglo XXI

Objetivos:
Comprender los criterios del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) para la clasificación de mezclas de sustancias. Aplicar los procedimientos de decisión para la clasificación de mezclas. Asignar los elementos de etiquetado según la clasificación resultante.

Destinatarios/as: Docentes de Institutos de Educación Superior.

Inicio: 4 de octubre.

Modalidad: A distancia

Inscripción
Introducción al compostaje (Autogestionado)

Objetivos:
Adquirir las herramientas conceptuales básicas para lograr el desarrollo de la actividad. Reconocer los beneficios de la recuperación de residuos orgánicos mediante el Compostaje.

Destinatarios/as: Docentes de Institutos de Educación Superior.

Inicio: 4 de octubre.

Modalidad: A distancia.

Inscripción
Tecnología de elaboración artesanal de quesos de pasta hilada estilo italiano

Objetivos:
Adquirir conocimientos teóricos para la elaboración de quesos de pasta hilada de alta humedad a escala artesanal (Mozzarella, Bocconcino, Sfoglia,Cacciocavalo, Scamorza, Provoleta).

Destinatarios/as: Docentes de Institutos de Educación Superior.

Inicio: 5 y 12 de octubre (parte teórica) - 18 de octubre de 2022 (parte práctica).

Modalidad: Sincrónico - En vivo.

Inscripción
Tecnología de elaboración de dulce de leche

Objetivos:
Adquirir y profundizar los conocimientos sobre la elaboración de dulce de leche y las variables de procesos que inciden en la calidad del producto final.Dichas actividades serán impartidas en modalidad online. Se prevé la posibilidad de realizar de forma presencial la parte práctica de una elaboración de dulce de leche tipo familiar, la cuál será opcional.

Destinatarios/as: Docentes de Institutos de Educación Superior.

Inicio: 13, 20 y 27 de octubre (parte teórica) - 3 de noviembre 2022 (parte práctica).

Modalidad: Sincrónico - En vivo.

Inscripción
Tecnología de elaboración de quesos artesanales con leche de cabra, oveja y búfala

Objetivos:
Podrá identificar y comprender los procesos que se desarrollan en la elaboración artesanal de estos productos y aplicarlos por sí mismo en un emprendimiento productivo.

Destinatarios/as: Docentes de Institutos de Educación Superior.

Inicio: 25 de octubre.

Modalidad: A distancia.

Inscripción
Cursos Septiembre
5 Claves para un Emprendimiento (Autogestionado)

Objetivos:
Transferir los conocimientos básicos para la organización interna y el trabajo grupal de un emprendimiento o cooperativa. Brindar herramientas básicas para el desarrollo de un análisis de mercado, la gestión económica-financiera y la comercialización de los productos de un emprendimiento.

Destinatarios/as: Toda persona con un emprendimiento en marcha o con ganas de iniciar un proyecto productivo.

Inicio: 27 de septiembre.

Modalidad: A distancia

Inscripción
Gestión de diseño y estrategias de marketing.

Objetivos:
Lograr que los participantes incorporen conceptos de mejora de la competitividad que fortalezcan el posicionamiento en el nicho de mercado deseado.

Destinatarios/as: Personal involucrado en el área de comercialización y/o comunicación de un emprendimiento, empresa o unidad de negocio. Emprendedores, dueños de empresas o empleados.

Inicio: 13 de septiembre

Modalidad: Sincrónico - En vivo.

Inscripción
Ultrasonidos. Nivel 2

Objetivos:
Satisfacer uno de los requisitos que debe cumplir el personal que desea calificarse en Ensayos No Destructivos, de acuerdo a la Norma IRAM NM ISO 9712:2014.

Destinatarios/as: Profesionales, Técnicos e idóneos pertenecientes a la industria Metalmecánica, Nuclear, Aeronáutica, Siderúrgica, Petrolera.

Inicio: 5 de septiembre.

Modalidad: Presencial.

Inscripción
Muestreo ambiental para la detección de microorganismos en plantas de elaboración de alimentos.

Objetivos:
Capacitar a personal técnico en la aplicación de procedimientos para la recolección y el manejo de muestras ambientales para proceder a su posterior evaluación microbiológica en el laboratorio. Especificar métodos horizontales para las técnicas de muestreo ambiental, utilizando distintos sistemas de muestreo (cuantitativos y cualitativos), para detectar o enumerar microorganismos viables en agua, superficies y aire. Interpretar resultados de análisis y contenidos de informes técnicos.

Destinatarios/as: Personal técnico de laboratorios de microbiología y laboratorios de bromatología, públicos y privados. Personal de autocontrol en plantas de procesos de alimentos. Personal de inspección, perteneciente a dependencias de control alimentario bromatológico. Estudiantes avanzados. Docentes.

Inicio: 7 de septiembre

Modalidad: Sincrónico - En vivo

Inscripción
Cursos Agosto
Alérgenos en la Industria Alimentaria

Objetivos:
Dar a conocer la normativa argentina de carácter obligatorio respecto a la declaración de alérgenos en los alimentos envasados. Comprender cómo aplicar la reglamentación vigente de acuerdo con el tipo de alimento y/o ingredientes que elaboran. Brindar pautas de la Gestión de alérgenos en las plantas elaboradoras de alimentos.

Destinatarios/as: Jefes de producción de las plantas elaboradoras de alimentos. Responsables e integrantes del equipo de calidad, personal operativo. Inspectores y personal de Dirección Sanitaria regionales. Profesionales/técnicos/docentes relacionados con la temática. Consultores técnicos.

Inicio: 23, 24 y 25 de agosto.

Modalidad: Sincrónico - En vivo De 09:30 a 11:00 horas.

Inscripción
Calidad y estructuras textiles

Objetivos:
Reconocer los distintos tipos de tejidos, distinguiéndolos de acuerdo a sus características de construcción. Conocer los principales parámetros de calidad de los tejidos, en relación a su construcción, propiedades de uso y defectos visibles; Adquirir los criterios para las diferentes exigencias de calidad acorde al uso final.

Destinatarios/as: Organizaciones y profesionales vinculados al sector textil, profesionales de educación y tecnologías y todo particular interesado en el tema. El material está diseñado para que toda persona que trabaje con tejidos tenga mejor conocimiento de los mismos y de sus propiedades.

Inicio: 30 de agosto al 27 de septiembre.

Modalidad: A distancia.

Inscripción
Introducción a la Gasificación de Biomasa en Sistemas Downdraft (Autogestionado)

Objetivos:
Este curso introductorio brindará conocimientos sobre la valorización energética de recursos biomásicos.

Destinatarios/as: Dirigido a técnicos y profesionales del área de energías renovables.

Inicio: 30 de agosto al 27 de septiembre.

Modalidad: A distancia

Inscripción
Introducción a la gestión del mantenimiento industrial

Objetivos:
La actividad tiene por objetivo transferir conocimientos básicos para gestionar las actividades de mantenimiento de una empresa/organización.

Destinatarios/as: La capacitación está dirigida a propietarios, personal jerárquico y mandos intermedios de PyMES, así como a asesores en tecnologías de gestión.

Inicio: 2, 4, 9, 11, 16 y 18 de agosto

Modalidad: Sincrónico (en vivo).

Inscripción
Introducción a la Metrología

Objetivos:
Los participantes adquirirán los conocimientos básicos relacionados con la metrología. Una vez finalizado el curso, estarán en condiciones de abordar el cálculo de incertidumbre de las mediciones, aplicar los conceptos adquiridos en la práctica de calibración de un instrumento, seleccionar el instrumento más adecuado para una medición determinada, verificar cumplimiento de una pieza de acuerdo a la tolerancia especificada en plano, verificar el cumplimiento de un instrumento o patrón con su especificación y adquirirán conceptos básicos de los requerimientos técnicos de un laboratorio de calibraciones.

Destinatarios/as: Profesionales, técnicos, encargados de laboratorios de metrología y estudiantes de Ingeniería.

Inicio: 09, 10 y 11 de agosto.

Modalidad: Presencial - Provincia de Córdoba. INTI - Córdoba Av. Velez Sarsfield 1561 Córdoba

Inscripción
Producción de quesos artesanales y ricota - Leche de vaca

Objetivos:
Identificar y comprender los procesos que se desarrollan en la elaboración artesanal de estos productos y aplicarlos por sí mismo en un emprendimiento productivo.

Destinatarios/as: PYMES y emprendedores queseros. Técnicos o profesionales interesados en perfeccionar la producción de queso artesanal o ricota, o en solucionar defectos y estandarizar la producción.

Inicio: 16 de agosto al 20 de septiembre.

Modalidad: A distancia.

Inscripción
Tecnología de elaboración de quesos de pasta dura

Objetivos:
Adquirir conocimientos teóricos para la elaboración de quesos de pasta dura a escala artesanal.

Destinatarios/as: Profesional técnico, productores artesanales, emprendedores que quieran desarrollarse o profundizar los conocimientos en la tecnología de elaboración de quesos de pasta dura.

Inicio: 2, 9 y 16 de agosto (parte teórica)
23 de agosto de 2022 (parte práctica)

Modalidad: Parte teórica - sincrónico (en vivo).
Parte práctica - presencial.

Inscripción
Cursos iniciados en Julio
Introducción a la gestión del personal

Objetivos:
Brindar una introducción a la gestión de las personas en las organizaciones. Comprender la importancia y utilidad de contar con diferentes herramientas de gestión (análisis de puestos, reclutamiento, selección e inducción, entre otras). Reflexionar sobre los aspectos vinculados al comportamiento humano en el trabajo.

Destinatarios/as: Tec. Sup. En Administracion con orientacion en Recursos Humanos

Inicio: 4 de Julio

Modalidad: Virtual

Inscripción
Introducción a la Metrología y Herramientas Matemáticas y estadísticas para la estimación de la Incertidumbre

Objetivos:
Que los participantes adquieran los conocimientos básicos relacionados con la metrología y familiarizarse con los conceptos tanto estadísticos como de probabilidades, que le permita estar en condiciones de interpretar el concepto de incertidumbre de las mediciones. Seleccionando el instrumento más adecuado para una medición determinada, verificando el cumplimiento de un instrumento o patrón con su especificación y conociendo los requerimientos técnicos de un laboratorio de calibraciones.

Destinatarios/as: Tec. Sup. En Automatizacion y Control

Inicio: 5 de Julio

Modalidad: Virtual

Inscripción
Charla virtual: Introducción a la Eficiencia Energética en la Industria

Objetivos:
Mejorar la competitividad de las industrias a través de una mayor eficiencia de sus instalaciones, reducción de costos y disminución de contingencias en materia energética, dentro del marco de la Sustentabilidad y la Responsabilidad Social Empresaria. Incorporar en la industria procedimientos sistemáticos y metodológicos, siguiendo los lineamientos de la norma ISO 50001:2018, para mejorar el desempeño energético a partir de la eficiencia energética. Al finalizar el curso cada participante estará en condiciones de realizar un diagnóstico energético con el cual podrá detectar los usos significativos de energía, encontrar propuestas de mejoras de ahorro energético e incluso definir las actividades y el plan de acción para concretarlas.

Destinatarios/as: Tec. Sup en Energia con Orientacion Industrial

Inicio: Fecha a confirmar

Modalidad: Virtual

Inscripción
GHS - Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)

Objetivos:
Conocer e identificar el documento del SGA.
Reconocer los elementos de comunicación de peligros (pictogramas, palabras de advertencia, indicaciones de peligro y consejos de prudencia).
Comprender los criterios del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) para la clasificación de sustancias químicas y la asignación de los elementos de etiquetado.

Destinatarios/as: Biotecnologia

Inicio: 19 de Julio

Modalidad: Virtual

Inscripción